24 de junio

Excursión a Naval y cena en Radiquero

IMPORTANTE: Apuntarse a la jornada de Naval antes del 16 de junio y a la cena antes del 20 de junio, en la web radiquero.com o vía whatsapp 690283440

Más cosetas…

Vídeos en la
etnofototeca

Inauguramos una nueva categoría, dedicada a contenidos audiovisuales, con las primeras aportaciones de la familia Gené y casa Valeta.

Os invitamos a que las visionéis e identifiquéis a toda la gente que sale allí. Podeís hacerlo comentado los vídeos.

Si tenéis vídeos en casa, super 8, VHS… os invitamos a que los compartáis con todos nosotros. ¡Muchas gracias!

Alumnos de la escuela de Radiquero. 1933.

Comparte tus fotografías antiguas

Queremos hacer una gran etnofototeca de imágenes antiguas de Radiquero. Si tienes vídeos o fotografías de interés, compartelas con nosotros.

Contesta este cuestionario de 10 preguntas sobre Radiquero, y descubre si tienes los 8 apellidos raiqueranos, o si solo eres raiquerano de vez en cuando…

Teatro Colibrí en Radiquero

Aquellos veranos en Radiquero

Los veranos en Radiquero eran diferentes gracias a Teresa Bentué, que nos metió en el cuerpo el gusanillo de la interpretación desde 1981 hasta 1985, a los niños y niñas de Radiquero. 

Seguro que has oído más de una vez estos refranes y mazadas en tu pueblo. Vamos a ver si eres de los que escuchan, o hacen como que escuchan…

La gente comenta…

  1. Hola Lola, hace unos días el toque manual de campanas ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y estamos…

  2. Me parece extraordinario que todas estas cosas se recopilen, porque cuando se vayan perdiendo las generaciones la información se irá…

Actividades

¿Qué quieres hacer?

Dormir
quiero

Comer
quiero

Aventura
quiero

Cultura
quiero

Rutas desde Radiquero

Mesón de Sevil – Mallata La Iglesieta

Esta ruta se realiza mediante una aproximación en coche 4×4 al Mesón de Sevil. Desde allí comenzaremos esta ruta que nos llevará a uno de los miradores más espectaculares de la sierra. Excursión ideal para hacer con niños ya que hay una gran presencia de fósiles (nummulites, erizos de mar, bivalvos, caracolas…)

Alumnos de la escuela de Radiquero. 1933.

Por el Mesón al castillo de Los Santos

Este complejo defensivo fue construido en el s. XI y abandonado en el s. XIII y se conserva en pie, encaramado en la roca. Mil años nos contemplan.

Teatro Colibrí en Radiquero

Por la ruta de las pasarelas de Alquézar

A muy poca distancia de Radiquero, de hecho en el mismo municipio, discurre esta ruta por el último tramo del Cañón del Río Vero, una espectacular combinación de agua y roca en caos naturales únicos. Descubre como se las ha ingeniado el hombre para aprovechar la fuerza del agua en el río.

Carrasca de Radiquero

Las otras ‘carrascas de Lecina’

Esta ruta se realiza cómodamente en coche por carretera si se visita Lecina, Radiquero, Alquézar y Colungo. Si se quiere llegar hasta el tejo de Los Santos se recomienda el uso de 4×4 desde Radiquero hasta el mesón de Sevil, desde donde se realiza la aproximación al tejo a pie.

Cultura inquieta…

Retablo de San Fabián y San Sebastián

Cuando cada 20 de Enero acudimos los de Radiquero en romería a la ermita de San Fabián y San Sebastián, nada nos hace pensar que entre sus austeros muros existió una joya artística que hoy sería objeto de estudio y admiración.

Alumnos de la escuela de Radiquero. 1933.

Brujas en el Vero

Existen dos hechos constatados por el Tribunal de la Inquisición con referencia a la existencia, allá por el siglo XVI, de brujas en nuestro entorno. Dominica la Coja, bruja de Pozán de Vero y Martina Dueso, de Alberuela de Laliena.
Pero hay más historias…

Teatro Colibrí en Radiquero

Campanas y campaneros en Salas Altas

Los toques de campana han sido durante siglos la manera más eficaz de articular la vida de cualquier comunidad rural. Esta página resume la historia de las campanas de Salas Altas, sus toques y el oficio de campanero en la localidad.

Teatro Colibrí en Radiquero

Arte rupestre del Parque Cultural del río Vero

Cerca de Radiquero se encuentran algunas de las mejores representaciones de arte rupestre del Parque Cultural del río Vero. Quizans, el espectacular ciervo de Chimiachas y las superposiciones de Labarta conforman una original ruta con salida y llegada en Radiquero.

Radiquero en la TV

Toño Aniés en ‘El Campo es nuestro’

Blog

El tiempo en Radiquero

Asociaciones amigas

Colungo

Pin It on Pinterest