El carnaval en el Somontano

El carnaval en el Somontano

BLOG Por el Grupo de Estudios de Salas Altas Los Carnavales son las fiestas de invierno más importantes. Comenzaban el domingo de Cuaresma (aunque el jueves lardero marcaba el inicio) y terminaban el miércoles de ceniza. Representaban el renacer del ciclo vital de la...
La tronca de Navidad

La tronca de Navidad

BLOG admin Lo que reproducimos a continuación es un artículo de Pedro Arnal Cavero que apareció publicado en Heraldo de Aragón y que fue recogido después en un libro titulado «Aragón de las Tierras Altas» en 1955. En todas las casas fuertes de labradores de estos...
La sanjuanada

La sanjuanada

BLOG Indagar en el origen de la noche de San Juan es algo casi imposible. El nacimiento de esta fiesta se pierde en secretos insondables. El agua, el fuego, las plantas y los animales son los elementos con los que culturas diversas han celebrado el solsticio de...
La matacía y la mondongada

La matacía y la mondongada

BLOG Datos recogidos por Mª José Madonar El invierno es época de matacía. En muchos lugares del altoaragón se sigue manteniendo está tradición. Radiquero no es menos, aunque ahora se limita a un par de familias las que, llegadas estas fechas, matan un tocino para...
La rematadura

La rematadura

BLOG admin Por Pablo Calahorra (texto y transcipción) 7 de diciembre. Hemos terminado de coger las olivas. Hemos sido los primeros que hemos acabado así que teníamos el derecho de hacer una «matracada», según la información de José Ortas, que consite en arrastrar las...

Pin It on Pinterest