BLOG
Romería Virgen de Viña
Según marca la tradición, los feligreses deben realizar el camino andando, con una duración aproximada de dos horas. Pero en los últimos años se ha generalizado la utilización de tractores y sobre todo coches. A pesar de todo, desde aquí recomendamos hacerlo a pie, pues permite disfrutar de un delicioso camino entre bosques y barrancos. Una vez que todo el mundo ha llegado a la ermita serrana, se celebra la misa en el interior de la capilla, que forma parte de un gran edificio con vivienda incluida y que en otros tiempos estuvo habitada.
Tras la misa llega el momento de preparar la comida. Mientras tanto otros van a buscar agua a la Fuente de la Nuguera, muy próxima a la ermita y emplazada en la umbría de un bello barranco.
Por fin los asistentes, sentados sobre la hierba, comienzan a disfrutar de la comida campestre. Entremeses, tortillas, costillas de ternasco asadas y longanizas, quesos de Radiquero, deliciosos vinos de la tierra,… Pero lo más importante es la agradable compañía y el disfrute del ambiente festivo que se vive en ese lugar paradisíaco. Tras la comida y no pocas jotas, llega la hora de regresar a casa. Si se decide hacerlo a pie puede tomarse el mismo camino de la mañana o bien seguir el sendero del Figueral. Este último pasa junto a un manantial de agua que es llamado de esta forma y del que se abastece el pueblo de Radiquero.
Cuando todos lleguen a casa guardarán en sus corazones muchos recuerdos y vivencias imborrables que volverán a repetirse en el año próximo.
Me gusta el sitio, la ermita y a quien se dedica. También quienes pensaron en la necesidad de hacerla.