BLOG
Músicas y diversiones de antaño en Radiquero
Hasta antes de la Guerra Civil se bailaban algunas danzas locales, como “O Garrotín” o “La Retranca”, y los músicos las tocaban utilizando instrumentos de cuerda (guitarras, bandurrias y violines). Sabemos que las letras de estas canciones eran muy variadas, y se adaptaban a acontecimientos ocurridos en el pueblo. También abundaban las sátiras de carácter político, siendo esto algo “peligroso” ya que se vivían momentos difíciles. También han pasado muchos años desde que la numerosa juventud del pueblo se juntaba todos los domingos en el salón social para bailar. El número de personas se incrementaba considerablemente con las cogedoras y jornaleros que trabajaban en las casas durante la temporada de recolección de las olivas. Antes del baile cada mozo iba a buscar a la moza a su casa. En ocasiones alquilaban un organillo, pero en la mayor parte de los casos eran los propios jóvenes quienes hacían de músicos.
Los más mayores también recuerdan que al llegar el mes de septiembre, después de cenar, se juntaban todos los vecinos de cada calle alrededor de hogueras encendidas en las plazoletas, y allí unos cantaban, las mujeres hilaban, también se contaban chistes, cuentos e historias de brujas, duendes, curas y un largo etcétera.