Mesón de Sevil – Mallata La Iglesieta

RUTA EN COCHE Y A PIE

Mirador sobre el Balced

Esta ruta se realiza mediante una aproximación en coche 4×4 al Mesón de Sevil. Desde allí comenzaremos esta ruta que nos llevará a uno de los miradores más espectaculares de la sierra. Excursión ideal para hacer con niños ya que hay una gran presencia de fósiles (nummulites, erizos de mar, bivalvos, caracolas…)

Powered by Wikiloc

La excursión

Excursión muy fácil para hacer en familia. La primera aproximación la hacemos desde Radiquero hasta el Mesón de Sevil mediante vehículo 4×4 (recomendado). Dejamos el vehículo en el aparcamiento del Mesón y empezamos a caminar, ascendiendo en altura salvando un desnivel de 150 m. para ponernos a llanear enseguida.

Pasaremos por una abrevadero de buitres artificial dejándolo a la derecha. Llegamos al primero de los miradores sobre el Balced. Despues de una bajada vemos la Mallata La Iglesieta y disfrutamos del segundo de los miradores, desde donde se ve el huevo de Morrano o Las Almunias.

Volvemos sobre nuestros pasos y nos desviamos hasta el pozo de nieve de los Dineretes, llamado así por la gran presencia de fósiles Nummulites, conocidos como dineretes en la zona. 
Seguimos de vuelta por el mismo camino de ida.

Pozo de nieve de los Dineretes

Los pozos de nieve se ubicaban en distintos puntos de estas sierras, en umbría, buscando zonas más frescas que en el llano. Suelen tener 3 ó 4 metros de profundidad, revestidos de piedra seca (sin argamasa) y amontonaban allí el hielo entre capas de paja. Entre los siglos XVI y XIX es cuando existe una mayor constancia del trabajo de los neveros y del comercio del hielo. La fabricación artificial del hielo hizo caer paulatinamente el uso de la nieve y del hielo hasta la desaparición total de esta actividad.

El pozo de nieve de los Dineretes está ubicado al norte de una pared rocosa de 10 metros de altura cuya sombra lo protege durante todo el día. Esta construido con sillares sin labrar, de tamaños muy diversos y con técnica de mampostería en seco. Probablemente estuvo cubierta por una cúpula. La construcción de este pozo se supone anterior al siglo XVII y debió abastecer el antiguo hospital de peregrinos situado en Adahuesca

Puntas de rayo

Puede ser que en esta excursión te encuentres algun fósil muy interesante con forma de espiral, de caracola. Antiguamente, cuando algún pastor se encontraba este tipo de fósil pensaba que estaba ante la punta de un rayo que había dejado este testimonio al caer sobre la tierra.

En esta excursión puedes encontrar una gran variedad de fósiles, nummulites (dineretes), bivalvos, erizos de mar y caracolas… entre otros. ¡Ojo avizor!

Pin It on Pinterest